Red Escolar es un programa que lleva recursos de tecnologías de la información y comunicación a las escuelas de educación básica para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje.
Tiene como propósitos :
Acceso a la información
Los profesores tienen necesidad de contar con publicaciones actualizadas, tanto en el contenido de los programas académicos, como en el manejo de nuevas formas de abordarlo.
La Red Escolar inició sus operaciones en el estado de Baja California en
el año de 1996 con la incorporación en el municipio de Mexicali de 5 escuelas
(Prim. Miguel Alemán, Prim. Coronel Esteban Cantú, Prim. Benito Juárez, Sec.
No. 1 "18 de Marzo", Sec. No. 18 Magisterio) y un centro de maestros,
actualmente se cuenta con 235 planteles de educación básica con Red Escolar.
¿Que es la Red Escolar?
El programa de Red Escolar es un modelo basado en el uso de la
Informática Educativa y el apoyo de la Televisión, principalmente a través de
la conexión a Internet y de Edusat.
¿Cuál es su propósito?
Brindar a las Escuelas de Educación Básica un modelo tecnológico
flexible (aulas de medios), como una herramienta que fortalezca los procesos de
enseñanza-aprendizaje de maestros y alumnos, basándose en el uso de Internet,
Correo Electrónico, CD'S Educativos y Edusat, brindando a los alumnos y
maestros información actualizada y relevante con lo cual permite a estudiantes
y maestros
compartir ideas y experiencias.
¿Cuales son sus características?
Es una metodología basada en el trabajo participativo y la
investigación.
Combina los medios de audio, video, informáticos, impresos y tecnología
de información y comunicación para apoyar y complemetar la tarea educativa.
Introduce escenarios en los que el educando participa activamente y
fortalece sus capacidades de creatividad e imaginación.
Actualmente se cuenta con 642 escuelas equipadas en el Estado de las
cuales 345 de nivel Primaria y 297 Secundarias, abarcando los cinco municipios.
Otros enlaces de interés
https://www.youtube.com/watch?v=j5fNsIAM3bg
https://www.youtube.com/watch?v=6p_7w0bg85s
Fuentes Consultadas
Mesa Xiomara, Ministra de educación. Disponible en: http://www.oei.es/quipu/salvador/Redes.pdf
http://www.seebc.gob.mx/redescolar/[consultado el día 24 de febrero de 2016]
|
miércoles, 24 de febrero de 2016
Redes Escolares
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario